Arte

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Arte

        Término General Cultura y Patrimonio

        Arte

          Términos equivalentes

          Arte

            Términos asociados

            Arte

              25 Descripción archivística resultados para Arte

              25 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              CL ARAU-ETELL-ART-CORR-421 · Unidad documental simple · 1962-09-26
              Parte de Fondo Eugenio Téllez

              En la carta de Anne Breivik, dirigida a Eugenio Téllez, la remitente comienza informando que el Museo Nacional de Oslo ha comprado Le pêcheur des baleines. Posteriormente, le proporciona un listado de impresiones que el destinatario debe enviar y realiza aclaraciones sobre los datos de las obras. Además, le solicita que comente a una conocida un descuido que cometió con su obra.

              CL ARAU-ETELL-ART-CORR-373 · Unidad documental simple · 1981-11-11
              Parte de Fondo Eugenio Téllez

              En la carta de Sergio Marras dirigida a Eugenio Téllez, el remitente comenta que, debido a problemas domésticos, tuvo que interrumpir el contacto. Sin embargo, ahora que dispone de tiempo, puede retomar los proyectos. Adjunta una pauta en inglés del Diario Brujo y menciona que el proyecto Tres poetas fue aceptado, aunque aún quedan aspectos por aclarar, entre otros asuntos.

              CL ARAU-ETELL-ART-CORR-386 · Unidad documental simple · 1991-09-11
              Parte de Fondo Eugenio Téllez

              La primera carta corresponde a una felicitación del director artístico y gerente general del Magnus Theatre, por el nombramiento otorgado a Eugenio Téllez por parte del Ontario Arts Council. La segunda carta proviene del asistente ejecutivo de dicha organización y adjunta información relevante para la sesión de orientación, así como otros datos que podría necesitar en su calidad de nuevo miembro.

              CL ARAU-ETELL-ART-CORR-434 · Unidad documental simple · 2000-07
              Parte de Fondo Eugenio Téllez

              En el documento se explica que entre Eugenio Téllez y Roberto Edwards Eastman se celebra un contrato de prestación de servicios y cesión de derechos, bajo ocho condiciones que abarcan desde el lugar en que se realizará el trabajo hasta los derechos sobre la obra. El documento contiene, además, dos secciones destinadas a la firma de los mencionados.

              DIOS ES HAMBRE
              CL ARAU-RZURITA-ACAR-VN-FOT-03 · Unidad documental simple · 1982-06-02
              Parte de Fondo Raúl Zurita

              Negativo de fotografía en la que se aprecia de manera incompleta "IOS ES HAMBRE", parte del verso de "La vida nueva" del poeta Raúl Zurita, escrito por un avión en el cielo del barrio Queens en Nueva York.

              Zurita, Raúl
              CL ARAU-RZURITA-PLIT-DIF-37 · Unidad documental simple · 1997-02-02
              Parte de Fondo Raúl Zurita

              Recorte del artículo "Este camino costero, por ejemplo, es una obra de arte", publicado por Diario La Tercera el 2 de febrero de 1997. Este se basa en la entrevista que hizo el medio a Raúl Zurita como asesor del Ministerio de Obras Públicas, por lo que que se abordan temas propios de dicha labor, sin dejar de lado su posición política y sus nociones como poeta.

              Diario La Tercera
              CL ARAU-RZURITA-PLIT-DIF-46 · Unidad documental simple · 1996-04-03
              Parte de Fondo Raúl Zurita

              Copia digital de la entrevista realizada a Raúl Zurita por Loreto Novoa y publicada en el diario La Época el 3 de abril de 1996. Esta se basa en el curso del poeta organizado por la Corporación Cultural de Las Condes, en donde el poeta retoma el motivo que atraviesa toda su obra: la búsqueda de Dios, vislumbrarlo a través del arte. Este postula que la poesía surge a oscuras, como algo previo a una creencia concreta. Para él, la poesía sería una pequeña interpretación de un diálogo que trasciende a los seres humanos.

              Diario La Época
              CL ARAU-RZURITA-PLIT-DIF-69 · Unidad documental simple · 2003-09-26
              Parte de Fondo Raúl Zurita

              Copia digital de la entrevista realizada a Raúl Zurita por Tati Penna, publicada en las páginas 16 a 18 de la Revista Siete+7 del 26 de septiembre del año 2003. Esta recorre la biografía del poeta, incluyendo aspectos de su vida personal como su detención durante la dictadura militar; la referencia a algunas de sus obras, entre ellas "Inri"; y hechos relevantes de su trayectoria literaria, como la obtención del Premio Nacional de Literatura en el año 2000, sus autolesiones enmarcadas en contextos artísticos y el recital de poesía dirigido a los monos papiones. Asimismo, la entrevista aborda su último proyecto en curso.

              Revista Siete+7