Artes Visuales

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

    Source note(s)

      Display note(s)

        Hierarchical terms

        Artes Visuales

        Artes Visuales

          Equivalent terms

          Artes Visuales

          • UF Pintura

          Associated terms

          Artes Visuales

            14 Archival description results for Artes Visuales

            14 results directly related Exclude narrower terms
            CL ARAU-NP-PLIT-MAN-29 · Item · 2002?
            Part of Fondo Nicanor Parra

            1 bandeja blanca de cartón manuscrita, la cual se titula "El + humilde de los nihilistas". Contiene el título en la parte superior, un dibujo al centro y una frase en la parte inferior. En su reverso se encuentra el mismo dibujo y se señala su pertenencia a "Artefactos visuales. Dirección obligada".

            Untitled
            CL ARAU-NP-PRE-27 · Item · 2014-09-04
            Part of Fondo Nicanor Parra

            Edición especial de The Clinic sobre Nicanor Parra, publicada el 4 de septiembre del 2014 y titulada "Todavía se le parra", en la que se encuentran las siguientes secciones: "Parra y el Chapulín", "Antihumor by The Clinic: ¿Parra? Nica (El arte de sus imitadores)", "Cump(le)añero Parra" por Patricio Fernández, poema "Recuerdos de infancia" por Nicanor Parra, "El desconocido poema de Parra sobre Manuel Rodriguez", "El pensamiento político de Parra", "El anarquista 'Quebrantahuesos'", "Parra, ¿un poeta o político?", "Yo soy el individuo", "El lenguaje de la tribu", "El profe de cueca", "Los deberes revolucionarios", "Un libertario en La Habana", "¿Se volvió gusano?", "El factor Neruda", "Parra en dictadura", "Todo lo contrario: ecologista", "En resumidas cuentas", "La ironía parriana" por Jorge Polanco, el poema "Udepeliento", "¿Qué tan Parra es usted?", "Proparranda política", "Se habla al mar" por Bruno Vidal, "Hay poetas que viven 100 años, esos son los imprescindibles" por Mauricio Redolés, "No hay primera sin segunda" por Diamela Eltit, "Nicanor Parra, físico: Fórmula para un hambriento y cien letrados" por Sergio Marras.
            Contiene múltiples imágenes a color y en blanco y negro.

            Untitled
            CL ARAU-NP-DIF-GRA-17 · Item · 2002?
            Part of Fondo Nicanor Parra

            Afiche con fondo de color negro, en donde se lee "Parra. Artefactos Visuales. DIRECCIÓN OBLIGADA" con letras blancas. En el centro tiene el dibujo del icónico corazón del antipoeta, llamado Mr. Nobody.
            Este afiche buscaba difundir la exposición homónima en la que se presentaron trabajos prácticos y artefactos visuales de Nicanor Parra.

            Untitled
            CL ARAU-NP-PRE-30 · Item · 2011-12-16
            Part of Fondo Nicanor Parra

            Es una reedición especial hecha por Fundación Imagen de Chile de una edición "Especial Parra", publicada con anterioridad por el Diario The Clinic el 21 de octubre de 2004. Este se compone de los siguientes artículos: "Quebrantahuesos (1952)"; "Retrato" por Patricio Fernández; "El refugio de Parra durante la dictadura"; "La amistad de Nicanor" por Cristián Huneeus; "Eric Goles y la maleta de Nicanor"; "Un viejo disparatero" por Alejandro Zambra; "Sombras breves" por Juan Antonio Ramírez; "Ocho segundos de Nicanor Parra" por Roberto Bolaño; "Cuando Parra tomó té en la Casa Blanca"; "La carta a Luis Merino Reyes"; "Nicanor Parra o la poesía en pantuflas"; poema de Gonzalo Rojas "Gracias y desgracias del antipoeta"; "El cura salvatierra dijo: poetas y antipoetas"; "Homenaje a Parra" por Carlos Droguett; "Para leer con Parra" por Rafael Gumucio; "El humor de Parra" por Hermógenes Pérez de Arce; "Parra y los Parra"; "Mi amor está en el proletariado" por José Donoso; "Recado de Nicanor Parra" por Luis Valentín Ferrada V.; "Ellas opinan de él"; "Escribieron en Chile un día"; "El cordero, el gato, el tao y nuestra blanca palidez" por Sergio Marras; "Ricardo Piglia: 'Neruda es el poeta de las efemérides; Parra es el poeta de todos los días'"; "Obra teatral critica política de gobierno"; "Parra una carga eléctrica" por Federico Schpof; "Parra por Lihn"; "Parra y el plebiscito"; "Encuentro con hombres notables"; "Kung fú" por Álvaro Bisama; "Parra beatnik" por Álvaro Peralta Sáinz; "Tres palabras de Nicanor Parra" por Matías Rivas; "La naranja mecánica" por Leonardo Sanhueza; "España 82"; "Mi hermano Nicanor" por Eduardo Parra; "Para que la poesía alcance para todos" por Ricardo Lagos.
            Además, se pueden encontrar obras inéditas: "Coplas de San Fabián", "Las coplas del tartamudo", "La sagrada familia", "Todas íbamos a ser reinas", "Rosita Avendaño", "Disco rayado", "próximamente", "Cero problema", "Padre nuestro", varias fotografías de artefactos (página 20) y "En el jardín". Y algunas columnas de opinión: "Parra bajando del olimpo" por Patricio Navia; "Irónico Prometeo" por René Naranjo, "La óptica de Nicanor Parra" por Ricarte Soto, "Parra el mejor" por Andrés Baile, "¡Viva Parra!" por Héctor Soto y "Nicanor a sus órdenes" por Fernanda Villegas.
            Contiene múltiples imágenes a color y en blanco y negro.

            Untitled
            CL ARAU-NP-DIF-PP-03 · Item · 1958-03
            Part of Fondo Nicanor Parra

            Revista de letras, artes y ciencia "Pomaire", N°11, año II, perteneciente a marzo de 1958, cuyo título en portada es "Los diez". Se compone de las siguientes secciones: "Entrevista a José Donoso"; "Tres leyendas araucanas"; "El extraño Samuel Beckett"; "La Cueca Larga", única sección dedicada al poeta; "Las vírgenes ebrias" teatro en un acto de Thorton Wilder; "Modigliani y Gerard Philipe"; "La 4ª adaptación del hombre"; "Howard Fast se confiesa" e "Informaciones de la actualidad cultural". Contiene múltiples fotografías en blanco y negro.

            Untitled
            CL ARAU-RZURITA-PLIT-DIF-36 · Item · 1997-03-22
            Part of Fondo Raúl Zurita

            Recorte del artículo "Los vislumbres de Zurita", publicado por Diario El Mercurio el 22 de marzo de 1997. En este se aborda el lanzamiento de la séptima edición de "Anteparaíso", la que incluye fotografías de los versos escritos en el cielo de Nueva York.

            Untitled
            CL ARAU-NP-DIF-GRA-02 · Item · 1999
            Part of Fondo Nicanor Parra

            Catálogo de la exposición de Antoni Muntada en la Galería Gabriela Mistral de Santiago, la cual se llevó a cabo desde el 16 de noviembre al 31 de diciembre de 1999. Tanto en la página 12, como en la contraportada, se encuentra el poema referente al artista "Está a la vista" escrito por Nicanor Parra en el mismo año.

            Untitled
            CL ARAU-NP-DIF-GRA-06 · Item · 2002?
            Part of Fondo Nicanor Parra

            Afiche con fondo de color negro, en donde se lee "Parra. Artefactos Visuales. DIRECCIÓN OBLIGADA" con letras blancas. En el centro tiene el dibujo del icónico corazón del antipoeta, llamado Mr. Nobody.
            Este afiche buscaba difundir la exposición homónima en la que se presentaron trabajos prácticos y artefactos visuales de Nicanor Parra.

            Untitled