Artes Visuales

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Artes Visuales

        Término General Cultura y Patrimonio

        Artes Visuales

          Términos equivalentes

          Artes Visuales

          • Usado para Pintura

          Términos asociados

          Artes Visuales

            62 Descripción archivística resultados para Artes Visuales

            62 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
            CL ARAU-ETELL-ART-CORR-169 · Unidad documental simple
            Parte de Fondo Eugenio Téllez

            La carta de Balmes a Téllez es para informar que adjunto le envía los documentos de Chile-Crea. Le pide que consiga artistas e intelectuales para un evento en julio.

            CL ARAU-ETELL-ART-CORR-398 · Unidad documental simple · 1991-08-21
            Parte de Fondo Eugenio Téllez

            La carta de Norman B. Walford, dirigida a Eugenio Téllez, informa que se acordará una reunión según la conveniencia de este último y que se le entregará el material que necesite.

            CL ARAU-ETELL-ART-CORR-396 · Unidad documental simple · 1991-07-26
            Parte de Fondo Eugenio Téllez

            La carta de Rina Fraticelli, dirigida a Eugenio Téllez, tiene como propósito informarle sobre el proceso de aprobación de su nominación al The Board of OAC. El documento detalla la manera en que debe llevarse a cabo dicho procedimiento.

            Fraticelli, Rina
            Carta de Téllez a Milán Ivelic
            CL ARAU-ETELL-ART-CORR-186 · Unidad documental simple · 1994-06-01
            Parte de Fondo Eugenio Téllez

            Eugenio Téllez escribe a Milan Ivelic; director del Museo Nacional de Bellas Artes en Santiago de Chile; para informarle que ya ha enviado su dossier y solicitarle que verifique su recepción.

            Carta para Eugenio Téllez.
            CL ARAU-ETELL-ART-CORR-397 · Unidad documental simple · 1991-08-21
            Parte de Fondo Eugenio Téllez

            La carta, dirigida a Eugenio Téllez, comienza felicitándolo por su nombramiento como miembro de la junta directiva del Consejo de Arte de Ontario. Se informa que la organización se encuentra en un momento crítico, pero que el gobierno, al demostrar su apoyo, ha incrementado el financiamiento, lo que refleja la credibilidad de la institución.

            CL ARAU-NP-DIF-GRA-02 · Unidad documental simple · 1999
            Parte de Fondo Nicanor Parra

            Catálogo de la exposición de Antoni Muntada en la Galería Gabriela Mistral de Santiago, la cual se llevó a cabo desde el 16 de noviembre al 31 de diciembre de 1999. Tanto en la página 12, como en la contraportada, se encuentra el poema referente al artista "Está a la vista" escrito por Nicanor Parra en el mismo año.

            Galería Gabriela Mistral (Santiago, Chile)
            CL ARAU-ETELL-ART-CAT-. · Unidad documental simple
            Parte de Fondo Eugenio Téllez

            Catálogo de la colección del Museo Chileno de Arte Moderno, que inicia exposiciones en el extranjero, por lo cual el Museo se propone introducir una pequeña historia de contexto de las obras que viajan. De las obras de Eugenio Téllez aparece "La tierra prometida".

            Deuxieme Biennale de París 1961
            Unidad documental simple
            Parte de Fondo Eugenio Téllez

            Catálogo de la Bienal de 1961, realizada en París, Francia. El catálogo presenta a los artistas por países. En la sección Chile aparece Eugenio Téllez, con las obras "La recontre" y Le Cynique".

            CL ARAU-NP-PRE-30 · Unidad documental simple · 2011-12-16
            Parte de Fondo Nicanor Parra

            Es una reedición especial hecha por Fundación Imagen de Chile de una edición "Especial Parra", publicada con anterioridad por el Diario The Clinic el 21 de octubre de 2004. Este se compone de los siguientes artículos: "Quebrantahuesos (1952)"; "Retrato" por Patricio Fernández; "El refugio de Parra durante la dictadura"; "La amistad de Nicanor" por Cristián Huneeus; "Eric Goles y la maleta de Nicanor"; "Un viejo disparatero" por Alejandro Zambra; "Sombras breves" por Juan Antonio Ramírez; "Ocho segundos de Nicanor Parra" por Roberto Bolaño; "Cuando Parra tomó té en la Casa Blanca"; "La carta a Luis Merino Reyes"; "Nicanor Parra o la poesía en pantuflas"; poema de Gonzalo Rojas "Gracias y desgracias del antipoeta"; "El cura salvatierra dijo: poetas y antipoetas"; "Homenaje a Parra" por Carlos Droguett; "Para leer con Parra" por Rafael Gumucio; "El humor de Parra" por Hermógenes Pérez de Arce; "Parra y los Parra"; "Mi amor está en el proletariado" por José Donoso; "Recado de Nicanor Parra" por Luis Valentín Ferrada V.; "Ellas opinan de él"; "Escribieron en Chile un día"; "El cordero, el gato, el tao y nuestra blanca palidez" por Sergio Marras; "Ricardo Piglia: 'Neruda es el poeta de las efemérides; Parra es el poeta de todos los días'"; "Obra teatral critica política de gobierno"; "Parra una carga eléctrica" por Federico Schpof; "Parra por Lihn"; "Parra y el plebiscito"; "Encuentro con hombres notables"; "Kung fú" por Álvaro Bisama; "Parra beatnik" por Álvaro Peralta Sáinz; "Tres palabras de Nicanor Parra" por Matías Rivas; "La naranja mecánica" por Leonardo Sanhueza; "España 82"; "Mi hermano Nicanor" por Eduardo Parra; "Para que la poesía alcance para todos" por Ricardo Lagos.
            Además, se pueden encontrar obras inéditas: "Coplas de San Fabián", "Las coplas del tartamudo", "La sagrada familia", "Todas íbamos a ser reinas", "Rosita Avendaño", "Disco rayado", "próximamente", "Cero problema", "Padre nuestro", varias fotografías de artefactos (página 20) y "En el jardín". Y algunas columnas de opinión: "Parra bajando del olimpo" por Patricio Navia; "Irónico Prometeo" por René Naranjo, "La óptica de Nicanor Parra" por Ricarte Soto, "Parra el mejor" por Andrés Baile, "¡Viva Parra!" por Héctor Soto y "Nicanor a sus órdenes" por Fernanda Villegas.
            Contiene múltiples imágenes a color y en blanco y negro.

            Diario The Clinic