La carta de Francisco Brugnoli, director del Taller Artes Visuales Ltda., explica que la organización está conformada por una agrupación de grabadores reunidos en torno al único taller profesional en Chile. Con motivo de la visita de un compañero de la organización, Eugenio Téllez, le escriben al destinatario para pedirle que los considere en su correspondencia, ya que la información que produce es indispensable.
Artes Visuales
117 Descripción archivística resultados para Artes Visuales
La carta de Eva Laudovi comienza agradeciendo a Téllez por haber ido a Ontario para juzgar las obras de la exposición internacional que The Society of Canadian Painter-Etchers and Engravers realizó. Le informa que aún no han recibido la impresión que él les prometió. Para cerrar, le comunican que la obra de Carl Heywood se coló entre otro material, por lo que no pudo ser juzgada, pero que les gustaría que pudiera verla; le informan que se exhibirá próximamente en Toronto.
La carta de Adriana Valdés, coordinadora editorial, y de Efraín Bernal Acevedo en ArtNexus, expresa que no han recibido respuesta a su correspondencia anterior, en la cual solicitaban artículos para futuras ediciones. Debido a la falta de respuesta, no incluirán el artículo de Téllez. Adriana escribió a mano un mensaje en un rincón, dirigido a Eugenio Téllez, explicando que ese mensaje le había llegado y que se verían después de su viaje.
El autor escribe para comentar sobre sus proyectos y los del receptor, y envía buenos deseos antes de despedirse.
La carta de Dot Tuer informa que adjunta el envío de un texto previamente acordado con Téllez. La autora se disculpa por la demora y expresa que está atenta a la respuesta de Téllez; en caso de que sea necesario realizar algún cambio. Hace algunas aclaraciones sobre el material antes de despedirse; deseándole suerte a Téllez en su próxima exposición.
La carta de Dot comienza comentando que está haciendo lo mejor que puede para terminar el manuscrito del señor Téllez; pero que; debido a cuestiones laborales; se ha estado retrasando. Realiza algunos comentarios sobre el manuscrito y menciona que lo tendrá listo para el final de la semana.
La carta de Didier Coigny busca informar sobre la recepción de la carta con la aceptación de Téllez para participar en el proyecto de Office du Livre; sin embargo, se explica que todo dependerá de los participantes del proyecto. Se proyecta que este proyecto esté listo para el otoño de 1977, y mantendrán a Téllez informado.
La carta de Denise Riquelme informa al destinatario que el jurado del "Prix de Peinture de Biarritz" ha aceptado exponer su cuadro en Biarritz. También se informa sobre la fecha de retiro del material en la Galería Riquelme.
La carta de David Racanelli a Téllez busca informar sobre la inauguración de la Galleria D'Arte Internazionale y aclara la intención de que este espacio sea una muestra de la conexión cultural entre Europa y Latinoamérica. Incluye un listado de las exposiciones que habrá. De ahí viene el motivo de la carta, pues desean invitarlo a participar en la exposición de la galería "I Rassegna Artistica di Latinoamérica", con motivo de la inauguración. Se explican algunos datos técnicos en caso de que acepte participar.
La carta de David Craig busca entregar a Téllez un cheque de Eye Level Gallery para Aid to the Arts of Nicaragua. Se le informa que en el Centre for Art Tapes se realizó una exposición de afiches en apoyo a Nicaragua.