Artes Visuales

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

    Source note(s)

      Display note(s)

        Hierarchical terms

        Artes Visuales

          Equivalent terms

          Artes Visuales

            Associated terms

            Artes Visuales

              117 Archival description results for Artes Visuales

              117 results directly related Exclude narrower terms
              CL ARAU-ETELL-ART-CORR-156 · Item · 05-1967
              Part of Fondo Eugenio Téllez

              El documento contiene informacion de "New Talent in Printmaking, 1967" que será la tercera de su tipo y para esto han seleccionado a siete artistas jóvenes que se consideran prometedores. Menores de treinta y cinco años, nunca antes han tenido una exposición propia en Nueva York y se espera que tengan un futuro brillante. Entre estos artistas se encuentra Eugenio Téllez. El documento fue redactado por Edward M. Wade, del departamento de publicidad del "News Release".

              CL ARAU-ETELL-ART-CORR-159 · Item · 06-1995
              Part of Fondo Eugenio Téllez

              La carta de Richard Rutherford comienza presentándose como administrador del Canada–United States–Mexico Artists Residencies Program, en nombre del Department of Foreign Affairs and International Trade. Escribe con la intención de comunicarle a Téllez que desean crear un comité canadiense de especialistas en arte para ayudar a evaluar las solicitudes de los otros tres países. Informa sobre las tareas del comité y le consulta a Téllez si desea formar parte de este grupo.

              CL ARAU-ETELL-ART-CORR-489 · Item · 06-1964
              Part of Fondo Eugenio Téllez

              El documento es emitido por Editions Alecto Limited, y en él se encuentran listadas cuatro obras con sus respectivos precios. Las obras son: La Cage à Mandragora, Gilles des Rais Alchimiste, Le Pont y Le Retour. Este documento fue enviado a Téllez.

              CL ARAU-ETELL-ART-CORR-492 · Item · 05-1992
              Part of Fondo Eugenio Téllez

              La carta de Adriana Valdés, coordinadora editorial, y de Efraín Bernal Acevedo en ArtNexus, expresa que no han recibido respuesta a su correspondencia anterior, en la cual solicitaban artículos para futuras ediciones. Debido a la falta de respuesta, no incluirán el artículo de Téllez. Adriana escribió a mano un mensaje en un rincón, dirigido a Eugenio Téllez, explicando que ese mensaje le había llegado y que se verían después de su viaje.

              CL ARAU-ETELL-ART-CORR-494 · Item · 05-1971
              Part of Fondo Eugenio Téllez

              La carta de Eva Laudovi comienza agradeciendo a Téllez por haber ido a Ontario para juzgar las obras de la exposición internacional que The Society of Canadian Painter-Etchers and Engravers realizó. Le informa que aún no han recibido la impresión que él les prometió. Para cerrar, le comunican que la obra de Carl Heywood se coló entre otro material, por lo que no pudo ser juzgada, pero que les gustaría que pudiera verla; le informan que se exhibirá próximamente en Toronto.

              CL ARAU-ETELL-ART-CORR-496 · Item · 04-1983
              Part of Fondo Eugenio Téllez

              La carta de David Craig busca entregar a Téllez un cheque de Eye Level Gallery para Aid to the Arts of Nicaragua. Se le informa que en el Centre for Art Tapes se realizó una exposición de afiches en apoyo a Nicaragua.

              CL ARAU-ETELL-ART-CORR-497 · Item
              Part of Fondo Eugenio Téllez

              La carta de Luis M. Rodríguez Morales, director ejecutivo de la organización Bienal de San Juan Grabado Latinoamericano, también está firmada por María E. Somoza, directora del Programa de Artes Públicas de la misma organización. El contenido busca informar a Téllez que el Instituto de Cultura Puertorriqueña lo invita a participar con dos de sus obras en la Cuarta Bienal de San Juan. Se mencionan algunos datos técnicos del evento antes de informar que las bases del certamen llegarán pronto.

              CL ARAU-ETELL-ART-CORR-500 · Item · 11-1964
              Part of Fondo Eugenio Téllez

              La carta de Ricardo Tristán Videla, parte del área de Relaciones Públicas de la Bienal Americana de Arte, tiene como propósito agradecer la participación de Téllez en el desarrollo de la Bienal. También desea informarle que su obra Le Puit fue seleccionada para una gira por México y Estados Unidos. Se tiene el deseo de realizar algo parecido en América del Sur, y lo mantendrán informado sobre la resolución de esta idea. Para finalizar, se le pide a Téllez una lista de sus conocidos artistas junto con sus contactos, pues están desarrollando una nómina de artistas.