Artes Visuales

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Artes Visuales

          Términos equivalentes

          Artes Visuales

            Términos asociados

            Artes Visuales

              117 Descripción archivística resultados para Artes Visuales

              117 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              CL ARAU-ETELL-ART-CORR-521 · Unidad documental simple · 03-1963
              Parte de Fondo Eugenio Téllez

              La carta proviene de la asociación "Stavanger Kunstforening" y en ella se le informa a Téllez que, en la exposición del Atelier 17, se vendió la obra "Le Mal des Tropiques".

              Carta de Six Sicot.
              CL ARAU-ETELL-ART-CORR-800 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Eugenio Téllez

              La carta comienza con una disculpa por la falta de contacto y solicita al destinatario su participación en una exposición.

              Carta de Six Sicot.
              CL ARAU-ETELL-ART-CORR-173 · Unidad documental simple · 4-1966
              Parte de Fondo Eugenio Téllez

              Debido a la naturaleza manuscrita del documento no se pudo definir el contenido.

              Carta de S. Yurkievich a Téllez.
              CL ARAU-ETELL-ART-CORR-527 · Unidad documental simple · 05-1963
              Parte de Fondo Eugenio Téllez

              La carta de S. Yurkievich comienza con una descripción afectuosa del sentimiento que le provoca el cuadro "Mafia Mundial" que Téllez le obsequió. Confiesa estar contenta de que puedan verse pronto por la llegada de Téllez a París. Le comenta sobre algunos otros asuntos relacionados con el arte, esto antes de haberle deseado un buen retorno y recibimiento de su anterior viaje.

              Carta de Ruta Correa a Téllez.
              CL ARAU-ETELL-ART-CORR-488 · Unidad documental simple · 06-1984
              Parte de Fondo Eugenio Téllez

              La carta de la organización Ruta Correa busca contactar a Téllez por una obra en la que mostraron interés para el evento "Espacio Latino". Se explica que, por descuido, no pidieron su dirección, pero que los organizadores del evento mencionado le harán llegar la carta. Se retoma la idea del artista de enviar grabados por comisión; esta idea les interesa, pues planean una gran muestra de grabado latinoamericano en Suiza para 1985.

              Carta de Ruta Correa a Téllez.
              CL ARAU-ETELL-ART-CORR-487 · Unidad documental simple · 03-1986
              Parte de Fondo Eugenio Téllez

              La carta de la organización Ruta Correa busca retomar el contacto con Téllez. Le informan que, a raíz de una exposición en la que este artista no pudo participar, se generaron nuevos contactos; es por esto que se le escribe, ya que se realizará una muestra de grabado llamada "Cono Sur". La organización puso a participar dos obras de Téllez que tienen en su poder. La carta cierra con deseos de reanudar el contacto.

              Carta de Ruta Correa a Téllez.
              CL ARAU-ETELL-ART-CORR-490 · Unidad documental simple · 05-1986
              Parte de Fondo Eugenio Téllez

              La carta de la organización Ruta Correa busca informar a Téllez que les gustaron los grabados que envió, pese a que llegaron solo tres días antes de la exposición. Lo mantendrán al tanto de los resultados de la muestra y le piden que envíe el catálogo que está realizando con la Galería Carmen Waugh. Cierran la carta explicando que el contacto será complicado, pues están buscando un nuevo local para instalarse.

              Carta de Richard Rutherford a Téllez
              CL ARAU-ETELL-ART-CORR-159 · Unidad documental simple · 06-1995
              Parte de Fondo Eugenio Téllez

              La carta de Richard Rutherford comienza presentándose como administrador del Canada–United States–Mexico Artists Residencies Program, en nombre del Department of Foreign Affairs and International Trade. Escribe con la intención de comunicarle a Téllez que desean crear un comité canadiense de especialistas en arte para ayudar a evaluar las solicitudes de los otros tres países. Informa sobre las tareas del comité y le consulta a Téllez si desea formar parte de este grupo.

              CL ARAU-ETELL-ART-CORR-500 · Unidad documental simple · 11-1964
              Parte de Fondo Eugenio Téllez

              La carta de Ricardo Tristán Videla, parte del área de Relaciones Públicas de la Bienal Americana de Arte, tiene como propósito agradecer la participación de Téllez en el desarrollo de la Bienal. También desea informarle que su obra Le Puit fue seleccionada para una gira por México y Estados Unidos. Se tiene el deseo de realizar algo parecido en América del Sur, y lo mantendrán informado sobre la resolución de esta idea. Para finalizar, se le pide a Téllez una lista de sus conocidos artistas junto con sus contactos, pues están desarrollando una nómina de artistas.

              CL ARAU-ETELL-ART-CORR-544 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Eugenio Téllez

              La carta de R. Francisco Brugnoli comienza comentándole a Téllez que su padre le informó que al fin se había instalado y que comenzaba a trabajar, además de que se encuentra importando algo importante a Canadá. Le solicitan al artista que les escriba para dar noticias y mencionan que unos conocidos le envían saludos. Informa que con los grabados creados en un taller realizado por Téllez se hará una exposición en el Instituto Chileno-Francés; no podía hacerse antes porque el remitente se encontraba enfermo de paperas. Las razones principales de la carta, según el autor, son: desean un grabado para la colección Neruda; necesitan que Téllez les regrese el n.º 32 de Performance de Art Press, al igual que un catálogo de Chili-Esprit; que envíe información sobre arte actual, pues la están necesitando; y que vea si donde se encuentra hay posibilidades de hacer conexiones con el taller. Para finalizar, comenta que el proyecto de un conocido, Zurita, ya está en acceso al público y que le enviará información sobre este para que, al igual que él, pueda escribir sobre lo que le pareció.