La carta de Alfredo Jaar a la York University busca recomendar al artista Eugenio Téllez para su ascenso a profesor. El contenido de la carta expresa las virtudes de este Téllez no solo como artista, sino también como persona.
Artes Visuales
117 Archival description results for Artes Visuales
La carta de The Pratt Center for Contemporary está firmada por Fritz Eichenberg y Andrew Stasik, ambos copresidentes, y busca solicitar la participación en una exposición benéfica que también será una venta de grabados, cuyos fondos serán destinados para el Centro Pratt. Aseguran que el aporte del destinatario es de vital importancia para esta organización y finalizan pidiendo una pronta respuesta.
El documento corresponde a una invitación a una proyección en "Le Ranelagh", que se realizará el 12 de noviembre, de 18:00 a 20:00 horas. En el interior se encuentran siete documentos informativos de diferente tipo: El primer documento es de José Pierre y se titula L'Amérique et ses aubes du velours rouge et noir des corridas...; este tiene un sentido poético. El segundo es una lista de cinco grabados a color de Eugenio Téllez. El tercero es una lista de seis óleos sobre papel de la artista Gina Pellón. El cuarto es una lista de cinco obras, algunas en óleo sobre papel y otras son dibujos en tinta, del artista Mauro Mejías. El quinto documento contiene información sobre el film Café Tabac del director Claude Guillemot. El sexto es un documento que contiene información sobre el film Acte Sans Paroles de los directores Guido y Bruno Bettiol. El séptimo es un documento que contiene información sobre el film Nevermore del director Jean Barral.
La carta de Téllez comenta que ha estado muy concentrado en el trabajo desde su regreso a Estados Unidos. Menciona que ya tiene resuelto el tema financiero para su libro y que está tomando un taller de fotografía que lo ayudará con un proyecto. Cierra hablando sobre otros proyectos en los que está trabajando.
La carta de Dot Tuer informa que adjunta el envío de un texto previamente acordado con Téllez. La autora se disculpa por la demora y expresa que está atenta a la respuesta de Téllez; en caso de que sea necesario realizar algún cambio. Hace algunas aclaraciones sobre el material antes de despedirse; deseándole suerte a Téllez en su próxima exposición.
El documento aborda la organización del "Segundo Encuentro Internacional Chile-Grabado". En él se exponen los objetivos del evento; la lista de invitados —entre los cuales se encuentra Téllez—; los resultados obtenidos del primer evento de esta naturaleza y los expositores principales del proyecto.
La carta de Bob Rae es para confirmarle a Téllez su nombramiento como miembro del Consejo de las Artes de la provincia de Ontario.
La carta de Pierre Guastalla; presidente de "La Jeune Gravure Contemporaine"; explica que las obras presentadas en el "Musée Galliera" se han expuesto en Villeneuve-sur-Lot y Châteauroux; y termina comentando la fecha en que sería más conveniente que el destinatario las retirara.
En la carta se le agradece a Téllez por su anterior correspondencia. El contenido busca aclarar dudas técnicas sobre el envío de obras para una exposición. El documento cierra solicitándole al destinatario que se presente para ayudar a colgar sus obras antes del evento.
La carta de G. Rackus está dirigida a Téllez para agradecerle su participación en la exposición "Colour and Form Anniversary Exhibition". Además, desea extenderle una invitación para convertirse en nuevo miembro de la "Colour and Form Society" y le adjunta una dirección para que realice consultas sobre este asunto.