La carta de Alison Brannen busca informar a Téllez sobre la celebración de la Third National Canadian Biennial of Prints and Drawings, que se llevará a cabo en septiembre del siguiente año. El consejo del Print and Drawing Council of Canada, por medio de Alison, le extiende una invitación para participar. La bienal es una exposición organizada por esta institución. Le piden a Téllez que confirme su asistencia al evento y le envían algunas instrucciones para el envío del material en caso de que acepte.
Artes Visuales
117 Descripción archivística resultados para Artes Visuales
La carta de Alison Brannen, presidenta del Print and Drawing Council of Canada, comienza explicando que la organización se encuentra preparando un National Print Symposium. Por medio de Téllez desean contactar a la York University para extenderles una invitación a participar en este evento. Asimismo, desean invitar a Eugenio Téllez a participar como panelista en el National Print Symposium.
La carta de Alfredo Jaar a la York University busca recomendar al artista Eugenio Téllez para su ascenso a profesor. El contenido de la carta expresa las virtudes de este Téllez no solo como artista, sino también como persona.
En la carta se le agradece a Téllez por su anterior correspondencia. El contenido busca aclarar dudas técnicas sobre el envío de obras para una exposición. El documento cierra solicitándole al destinatario que se presente para ayudar a colgar sus obras antes del evento.
El remitente se disculpa por la tardanza en el envío del material que ahora adjunta, ya que cerraron recientemente por vacaciones. Informa sobre una próxima exposición y se despide enviándole a Téllez sus mejores deseos.
El artículo se refiere brevemente al estilo artístico de Téllez.
El documento certifica la donación de Eugenio Téllez a la colección de Arte Contemporáneo del Museo Nacional de Bellas Artes, de Santiago de Chile, por la obra "La Quebrada del Yuro". Se incluyen datos de la obra, además de la firma del representante de la institución y de Téllez.