En la carta, el redactor explica que no ha podido escribir debido a que han tenido que cerrar una de las sedes de la galería. Tendrán que reducir tanto la cantidad de eventos como el número de artistas con los que trabajan, así como el tipo de arte que manejan. Informa a Téllez que han enviado obras suyas a participar en concursos, pero no ha ocurrido nada al respecto y tampoco se han concretado ventas de su material. Envía saludos antes de despedirse.
Artes Visuales
117 Archival description results for Artes Visuales
La carta de Simon Dresdnere, representante de la Galerie Dresdnere, informa que el Consejo de Canadá ha aprobado la compra de dos obras de Téllez. Las obras son: Man in Flames Falling Into a Volcano y The Kiss of Death: A Volcano in Columbia.
La carta de Alison Brannen, presidenta del Print and Drawing Council of Canada, comienza explicando que la organización se encuentra preparando un National Print Symposium. Por medio de Téllez desean contactar a la York University para extenderles una invitación a participar en este evento. Asimismo, desean invitar a Eugenio Téllez a participar como panelista en el National Print Symposium.
La exposición The Global Menu, realizada por Freda Gutterman, que busca ser una manifestación sobre la injusticia centrada en el hambre en el mundo, fue presentada en A Space. Esta organización busca crecer en el desarrollo de eventos que se centren en temas controvertidos. La carta cierra pidiendo a Téllez su apoyo como organizador y consejo sobre a quiénes más considera que debe ser enviada esta invitación. El documento fue redactado por Freda Gutterman y el Community Arts Committee de A Space.
El autor escribe para comentar sobre sus proyectos y los del receptor, y envía buenos deseos antes de despedirse.
La carta de la Galería Marta Paz busca informar a Téllez que están de acuerdo con la fecha acordada, además de darle otras indicaciones para un evento. Posteriormente mencionan los premios Esso, los cuales se adelantaron debido a que los adquirió el Instituto de Arte Plástico. José Gómez Sicre les preguntó por sus obras, pero como no tenían respuesta de Téllez, optaron por darle uno de los cuadros que ya tenían de él.
La carta de Andrew M. Tomcik, presidente del Departamento de Arte, busca informar al destinatario que el profesor Eugenio Téllez es parte del Departamento de Artes Visuales de York University. Actualmente se encuentra en su licencia sabática y estará trabajando en Francia durante ese tiempo.
La carta de Yoshiko Noma, parte de la dirección de Nihonbashi Galerie, solicita al destinatario el envío de seis grabados por medio de barco. También adjunta indicaciones sobre el tipo de documentos que deben enviarse, tales como los precios de venta y el listado de obras con su información.
La carta de Boris Petkovski, director del Musée d'Art Contemporain de Skopje, busca entregar el primer número del boletín del Musée d'Art Contemporain de Skopje. Se menciona que el éxito de este museo es gracias a la colaboración de artistas extranjeros; también se explica que el objetivo del museo es convertirse en un instrumento para la formación de una alta cultura. Si el destinatario no tiene problema, se le enviará la siguiente copia del boletín, del que se esperan observaciones críticas como respuesta.
La carta de Zoran Krzisnik, secretaria general de Sekretariat za Organizacijo Mednarodnih Dračnih Razstav, busca informar al destinatario sobre el envío de sus planchas gráficas por aduana. Estas pertenecían a la "Ve Exposition Internationale de Gravure". Por motivo de la celebración del evento ya mencionado, se expresan agradecimientos por la colaboración y se asegura que su conocimiento fue de ayuda para que el desarrollo fuera exitoso.